Se encuentra usted aquí
COHORTE GENERACIONAL
GENERACIÓN 1 |
ARTEAGA GARIBAY REYNALDA MARIBEL
Análisis del impacto socio-cultural del Centro Cultural Diana
CUELLAR HERNÁNDEZ FRANCISCO
Plataforma para el sistema de información, comunicación y conocimiento del proyecto "De los centros comunitarios digitales a las comunidades emergentes de conocimiento local" UNAM-CEIICH LABCOMPLEX.
GONZALEZ HUEZO BERNARDO
Gastronomía del Barrio del Santuario. Identidad y tradición de la cultura jalisciense.
HERRERA GUEVARA MA. DEL PILAR
Gestión de la cultura municipal en Zapopan, Alternativas de acción.
MÁRQUEZ OROZCO LILIANA
Zona de Encuentros Mágicos: un proyecto de arte para comunidades rurales. Programa de acreditación de actividades culturales para jóvenes universitarios.
NUÑEZ MIRAMONTES CARLOS OCTAVIO
Comunidades emergentes de conocimiento local: Nodo UNITEC
MEZA CUERVO MANUEL
Del Salón de clases a la comunidad emergente de conocimiento local.
OROZCO BERNALDEZ GABRIEL
Don Nacho: el coleccionismo musical como instrumento para la preservación de la identidad, la memoria y el patrimonio.
PANTOJA DE ALBA ADRIANA
Los promotores de lectura en la feria internacional del libro de Guadalajara: una apuesta por la profesionalización y relevancia de la lectura.
PARODI UREÑA AGUSTÍN SALVADOR
Propuesta de intervención para crear un espacio de desarrollo cultural en el andador Pedro Moreno.
PARTIDA HOY FRANCISCO
La práctica cultural y su incidencia en el bienestar humano.
RANGEL BERNAL RUTH ARACELI
Viva la fiesta, los jóvenes universitarios, su tiempo libre, sus prácticas y consumos culturales.
RIOS MARTINEZ ROSALINDA
Museo Comunitario del Membrillo, el legado de las familias de Atotonilquillo.
TELLO ARENAS ALEJANDRA
El productor ejecutivo, gestor cultural del teatro; propuesta de una guía metodológica para la producción ejecutiva en las ciudades periféricas.
VERDUZCO GODOY ARTURO
Cuatro condicionantes culturales para ingresar a la sociedad del conocimiento: conocimiento del otro, innovación, recursos naturales y propiedad intelectual.
VIDAL SÁNCHEZ PAOLA
La danza contemporánea como materia educativa: un laboratorio de posibilidades
VILLICAÑA RAMÍREZ SARA GUADALUPE
La cibercultura: Nuevos paradigmas en la discapacidad visual.
GENERACIÓN 02 |
AMEZCUA DIAZ ILEANA
Propuesta de intervención para la difusión de la oferta educativa y cultural del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño en las Preparatorias Metropolitanas de la UdeG.
ANAYA ORTEGA LORENA
Ruta Cultural Infantil del Santuario de Guadalupe en Guadalajara.
ARREDONDO OCHOA MA. GUADALUPE
La política cultural en las administraciones municipales del sur de Jalisco. Propuesta estratégica de gestión.
ARREOLA OCHOA VALENTINA
Políticas Culturales de la Universidad de Guadalajara. Desafíos para la comunicación cultural en ambientes virtuales.
CAMARENA LLAMAS JUANA
El Patrimonio Cultural como área de interés entre los estudiantes de la Licenciatura en Turismo. Propuesta para su aplicación.
DI MARTINO CALVO MARÍA VIRGINIA
Centro de Arte Moderno-Expo Arte Guadalajara y Sector Reforma: espacios decisivos en el desarrollo y difusión del Arte Contemporáneo en Guadalajara.
DIAZ AGUIRRE MA. DE LOS DOLORES
Las políticas culturales y las editoriales independientes.
GARCIA CORIA OLIVIA DANIELA
La gestión de una revista para niños como medio de apoyo a la lectura.
GARCIA SERRANO CARMINA ALEJANDRA
La estructura ideológica del Himno Nacional Mexicano y su correspondencia con el contexto socio-histórico cultural del México de mediados del siglo XIX.
LOPEZ MARIN LAURA IVETH
La compañía de Teatro de la Universidad de Guadalajara 1996-2008.
MURILLO GONZÁLEZ SERGIO
El grafiti en Guadalajara de 1900 a 2010.
OLMEDO FLORES MARIANA
El baile social como generador de estereotipos, identidades y relaciones simbólicas en la ciudad de Guadalajara: Danzón, salsa, cumbia.
RAMÍREZ DE ALBA MARIA ELISA
Los espacios alternativos para la pintura en el Centro de Guadalajara.
SERRANO GONZÁLEZ BERTA GEORGINA CECILIA
El concepto de Cultura en la Antropología Social: análisis de las definiciones procedentes de cinco de las principales corrientes del pensamiento antropológico.
TORRES MENDEZ HECTOR
Las revistas de danza, un recuento histórico y su edición en Guadalajara en los últimos años del siglo XX.
GENERACIÓN 03 |
CAMPOS VELAZCO GUSTAVO
"Comercio justo" en la artesanía de San Pedro Tlaquepaque. Una propuesta de gestión e intercambio sociocultural.
CARMONA RODRIGUEZ DANIEL
El deporte como parte de la cultura
CASTRO RODRIGUEZ GABRIELA ANGELICA
Las identidades en el tianguis cultural de Guadalajara
CORTES ALMANZAR PAOLA
Análisis y acciones: La moda como industria cultural
CORTES ALMARAL HERNAN FEDERICO
La difusión cultural como oportunidad de desarrollo para el Centro Universitario UTEG
CRUZ HERNÁNDEZ ANA BEATRIZ
Los creativos en producción escénica teatral Guadalajara. Catálogo de diseñadores escénicos y una propuesta para su promoción y difusión
GARCIA HERNANDEZ PATRICIA
Tonalá una mirada al pasado propuesta de gestión para una ruta cultural del centro histórico de Tonalá
GONZALEZ CARRILLO INDIRA TONANTZIN
Título final: República plástica: estudio de caso; la escuela muralista mexicana en la plástica contemporánea
GUERRERO HERNANDEZ MARIA SOLEDAD
Teatro para tu empresa Propuesta de un modelo de gestión cultural basado en la técnica clown, para la capacitación y fomento de la seguridad industrial
GUTIERREZ RAMIREZ MARIA TRINIDAD
Gestión y difusión de las artes visuales y escénicas con participación ciudadana en zonas sub-urbanas y rurales de la región Valles, Jalisco
OÑATE LARA CLAUDIA ELIZABETH
Una mirada a la expresión wixárika a través de la lente
PARTIDA SANDOVAL AIDE ALHELI
El chile como ícono de identidad. La imagen fotográfica como reflexión social.
RAMIREZ RUIZ JOSE ANTONIO
Los artistas en tu aula programa para el desarrollo de la apreciación artística en los alumnos de la escuela preparatoria de Tonalá.
ROCHA SALAZAR DALIA CRISTINA
El cómic como estrategia de reforzamiento de las áreas de arte, extensión y difusión en el bachillerato semiescolarizado. Proyecto integral de gestión.
RUIZ BEJARANO MARIA MAGDALENA
Lomas del paraíso como modelo de gestión para núcleos comunitarios de aprendizaje musical
VALERIO GARCIA SOFIA JOSEFINA
Estrategias de promoción de lectura en el nivel medio superior de la Universidad de Guadalajara.
ZENDEJAS HORTA DANIA TERESA
La formación de público de cine de la zona metropolitana de Guadalajara México s. XX.
GENERACIÓN 04 |
COVARRUBIAS DUEÑAS GUILLERMO
Gestión, formación y desarrollo del grupo municipal de teatro de lagos de moreno, Jalisco
DÍAZ ANAYA ALEJANDRA
Políticas públicas para el desarrollo cultural municipal. El caso de Sahuayo, Michoacán (2000-2012)
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CAROLINA ROCIO
Formación de público infantil de teatro en educación primaria en Guadalajara. Estrategias de gestión cultural
LEÓN MÉNDEZ GABRIELA
Los estakeholders y su red de relaciones como recurso para obtener resultados óptimos en la en la exhibición de los cortometrajes, que difunde el departamento de imagen y sonido del centro universitario de arte, arquitectura y diseño de la universidad de Guadalajara
LLAMAS MUÑOZ DIANA ALEJANDRA
Espacio social sobre prácticas de producción artística de la danza árabe en Guadalajara
MACÍAS BARBA JOSÉ
Creatividad en la gestión cultural: la fotografía y el juego como herramientas para la re-creación de proyectos
MACÍAS ESTRADA URIEL
Análisis de la Educación Musical Preescolar
MARTÍNEZ BARRAGAN LUIS MANUEL
Popnografía: estrategias alternativas de promoción cultural y marketing de guerrilla aplicadas a la escena gay tapatía
NAVARRO TORÍZ FERNANDO
Las editoriales independientes en Guadalajara como gestión cultural
OROZCO SANTILLÁN ARMANDO SALVADOR
“Una sociedad de gestión colectiva para los alumnos y docentes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño”
RAMÍREZ RODRÍGUEZ CAROLINA
El retrato fotográfico en la reconstrucción de la identidad. Galería virtual: “Vidas privadas-retratos públicos”
SUÁREZ PECERO ALFONSO
Percepciones y discursos culturales en torno al paisaje agavero.
MEDINA RIZO LAURA ZERON
El reconocimiento del graffiti como elemento integrador comunitario: Lomas de Tabachines y el Nuevo Vergel, Zapopan, Jalisco.
PUENTES MARTÍNEZ LILIA ADRIANA
Propuesta de promoción del patrimonio cultural del Centro Histórico de Guadalajara para el turista de reuniones. Caso de estudio Expo Guadalajara.
GENERACIÓN 05 |
DE LA ROSA AGUIAR SARA CAROLINA
Editoriales independientes en Guadalajara y marketing cultural: el caso de editorial la zonánbula
DIOSDADO JAIME ALAN GUISEPPE
Re-activación de barrios tradicionales en condiciones de abandono a través de la gestión cultural participativa: el caso del barrio de Mexicaltzingo en Guadalajara, Jalisco.
FLORES BRAVO MANUEL CELESTINO
La construcción de una política cultural para los centros culturales independientes del municipio de Guadalajara a través de la cooperación de la comunidad cultural
GALINDO GÓMEZ MARILUZ
La producción artística como posibilidad de desarrollo del diálogo intercultural de la universidad autónoma de Nayarit
GARCÍA BÁTIZ MARCELA
La procuración de fondos como un medio para el desarrollo de las osc culturales, en guadalajara, jalisco, méxico
HERRERA LAZARINI CARLOS
La fiesta tradicional de semana santa de los coras en presidio de los reyes, nayarit
JIMÉNEZ MUÑOZ ANGÉLICA
La animación socio-cultural como medio para el desarrollo de la colonia los cajetes, método y acción estratégica
JIMÉNEZ RUIZ ADRIANA PAULINA
El telar artesanal de Jocotepec, memoria colectiva
MANZANO HERNÁNDEZ JULIA
Economía solidaria para la gestión cultural: paradigmas para la construcción de ciudadanía cultural
MENDOZA FLORES PEDRO DANIEL
La importancia de la difusión en el desarrollo cultural. Caso de estudio: centro cultural regional Hilarión romero gil
MERCADO ORNELAS FERNANDO ALONSO
La música como herramienta de gestión cultural dirigida al adulto mayor de la zona metropolitana de Guadalajara
MONTELONGO CALLEJA HILDA PATRICIA
Formación de públicos en los museos de Guadalajara, Jalisco. Caso de estudio: instituto cultural cabañas
MUCIÑO MENA GERSON
La transmisión del repertorio de mariachi tradicional en la zona metropolitana de Guadalajara a través de nuevas técnicas didácticas
PASCO SALDAÑA GILDA MARÍA
La apropiación social del patrimonio cultural elemento, para la ampliación del horizonte de los restauradores. Documental sobre testimonios de apropiación de comunidades urbanas del barrio de Analco
RICO MORA MARÍA ZAHIRA ELIZABETH
Cazadores furtivos. Modelo de gestión para formar públicos del teatro de títeres en la cultura mediática
RUIZ BARBOSA FRANCISCO
Estudio de percepción sobre un festival cinematográfico el caso del festival internacional de cine en Guadalajara
SALDÍVAR ROSALES EDUARDO
Gestión de un espacio transnacional para los arenalenses
SANDOVAL REYES SILVIA MARICRUZ
El desarrollo de modelos administrativos en las organizaciones artísticas: caso de estudio de la orquesta sinfónica de Campeche
TAPIA MIRANDA ADELA
Patrimonio cultural inmaterial: la identificación desde las comunidades como primer paso hacia la salvaguardia. Estudio de caso: Ocotlán, Jalisco, México
GENERACIÓN 6 |
AGUILAR MEZA ENGELBERTO
La procuración de fondos para las agrupaciones musicales comunitarias: caso orquesta infantil y juvenil lomas del paraíso.
ÁNGELES COLÍN DAVID MARTÍN
Marketing cultural 3.0, estrategias para impulsar la economía naranja de Guadalajara.
BENÍTEZ GONZÁLEZ ITZMALIN ARTURO
El documental audiovisual en la cultura digital, producción jalisciense 2005-2015.
CASTRO MEDINA IZTACCÍHUATL
Conocimiento y salvaguarda del patrimonio cultural en el arenal, Jalisco, México, a través de la gestión participativa.
CERPA MÁRQUEZ FLOR DE ROCÍO
Gestión del patrimonio fotográfico digital. Catalogación, análisis y difusión de la fotografía de graffiti en Guadalajara: el caso del acervo “Golden old school guanatos” (1990-2000).
FRANCO IZQUIERDO ANAHÍ GUADALUPE
Modelo de evaluación del programa “industrias creativas Jalisco”: implementación, análisis y resultado.
GALLARDO ENRÍQUEZ MARÍA VICTORIA
Gestión de la educación emocional a través del arte dirigida a público infantil: una propuesta desde la gestión cultural.
GONZÁLEZ GARCÍA JOSÉ EDUARDO
Políticas culturales y desarrollo cultural en el municipio de Guadalajara: el caso del centro cultural comunitario de san Andrés (2013-2016).
GONZÁLEZ LIZÁRRAGA CINTHYA GUADALUPE
Diseño y evaluación del proyecto sabores mágicos de Jalisco: emprendimiento social para la gestión turística del patrimonio gastronómico de Jalisco.
GONZÁLEZ LÓPEZ JAIME RENÉ
Redes de cooperación cultural para el impulso de la danza contemporánea en el nivel educativo medio superior en Jalisco.
GUEVARA ALTAMIRANO GABRIELA
Industrias culturales y planeación estratégica. Talleres de grabado: análisis de estrategias para su desarrollo integral.
JIMÉNEZ HERNÁNDEZ FABIOLA MARÍA
Programa de difusión del patrimonio cultural y natural de la isla Cozumel, quintana roo. Proyecto cine minutos: vivo Cozumel.
MARTÍNEZ GUTIÉRREZ RODRIGO
El gestor cultural como vinculo de los futuros músicos con el campo laboral de la música. Caso: alumnos del departamento de música de la universidad de Guadalajara (2010-2016) como futuros profesionales.
NUCHE GONZÁLEZ ADRIÁN
Plataforma digital de gestión e investigación de las artes vivas en Jalisco.
PASCUAL ORTEGA DANIEL ANTONIO
Arte indígena contemporáneo y artesanía contemporánea: propuestas conceptuales insertadas en el ámbito museográfico para re-significar las expresiones artístico-culturales de los pueblos mexicanos.
RAMÍREZ VIERA MARGARITA
Gestión de la narración oral como actividad cultural y fomento a la lectura.
RANGEL LARA NATALIA
Difusión y preservación del patrimonio musical de domingo lobato báñales a través de la gestión cultural.
ROMERO RODRÍGUEZ OSCAR
La compañía de teatro del CUSUR análisis de su trayectoria e implementación de un proyecto de gestión que garantice su presencia en la vida cultural de Zapotlán el grande, Jalisco.
SOTO CRUZ RODRIGO ALEJANDRO
Propuesta de intervención para la difusión, vinculación y financiamiento del diseño en Guadalajara.
TOPETE ARELLANO RAMÓN ALAIN
Modelo de gestión para la promoción de la cultura científica. Centro para la comunicación de la cultura científica (CECOCUCI, AC) programa: cultura con ciencia.